martes, 13 de marzo de 2012

El 2005 por la mitad


Durante 2005 se retomó la gira de presentación del disco, una vez editado el DVD+CD del Freak Show. Antes de ello se realizó un único concierto para presentar el disco, dedicado al poeta Leopoldo María Panero, realizado por el propio Bunbury junto con Carlos Ann, Bruno Galindo y José María Ponce. Este disco fue uno de los proyectos en los que se involucró durante 2004, y era el segundo trabajo de este estilo (colaboración de varios artistas), después de Bushido (2003). Además durante estos años proliferaron las colaboraciones con otros artistas y el proyecto de "Los Chulis", que sumado todo da lugar a unos años de actividad artística muy notable.
En cualquier caso la gira iba a ser de nuevo extensa tanto en España como en Latinoamérica, incluyendo dos conciertos en Japón, donde Bunbury tocaba por primera vez. Como se supo con posterioridad, el cansancio físico y mental empezó a pasar factura al zaragozano, quien desde el año 1999 prácticamente no había descansado de hacer discos, colaboraciones y giras (en total realizó en ese período previo más de doscientos cincuenta conciertos). La oficina de contratación quiso forzar para que cumpliera con los compromisos en contra de su opinión, y finalmente fue él mismo desde su página web quien anunció la disolución de El Huracán Ambulante (la banda que le acompañaba durante los últimos ocho años), la cancelación del resto de su gira por España y América (salvo dos conciertos, en Zuera y Cambrils) y su temporal retiro, sin fecha de regreso, de los escenarios.3 Después de esto desapareció la oficina de gestión que tramitaba los asuntos de las giras y conciertos (Solo & management), creándose la nueva oficina Rock & chicken, gestionada principalmente por Nacho Royo y que corrió con la organización de los conciertos de Héroes del Silencio de 2007, y sigue manteniéndose como management del cantante.
En el primero de los dos conciertos de despedida del final inesperado de gira (Zuera y Cambrils) el cantante se retiró en el quinto tema ('Sácame de Aquí' perteneciente a su disco Flamingos) para no volver, suspendiendo además el segundo y último concierto de la etapa que cerraba. Esta era la tercera ocasión en la que el cantante no completaba una actuación en la provincia de Zaragoza. La primera tuvo lugar en 2003, en la sala Oasis. Después de que se cancelara el que iba a ser primer concierto de aquel año en Villareal, se organizó un concierto en la citada sala que se finalizó abruptamente durante el séptimo tema "Infinito". Durante el tiempo que estuvo en el escenario se pudo comprobar que el cantante tenía problemas con el retorno del sonido. La segunda ocasión tuvo lugar en 2004, en el concierto que dio durante las fiestas del Pilar en el Paseo de la Independencia. En este caso no se completó la segunda parte del concierto ya que después de aproximadamente una hora la banda se retiró y no volvió al escenario.
En 2006 Bunbury saca a la venta Canciones 1996-2006, un recopilatorio de temas de sus álbumes en solitario. Durante este año realiza colaboraciones en los discos de varios grupos, como Revólver o Quique González. También colaboró en el último disco/recopilatorio dePereza llamado Los Amigos de Los Animales.
Participó también en el disco de Jaime Urrutia El muchacho eléctrico, en su tema «Nada por aquí» y en el videoclip de la propia canción, rodado principalmente en la antigua estación de tren de Entrevías, en Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario