martes, 13 de marzo de 2012

El viaje a ninguna parte




El que fue cuarto disco de estudio de la carrera en solitario de Bunbury se gestó a lo largo de 2003. Una gran parte de las composiciones cobraron forma durante el viaje que el propio Bunbury realizó a lo largo de toda Latinoamérica ese año. Otras se compusieron en su ciudad natal y otros lugares de España. En todo caso se presentó a la preproducción del disco, que se realizó en Cuarte de Huerva (Zaragoza) durante el otoño de 2003, con casi cien temas de los que finalmente eligió diecinueve, más una versión («Voces de tango») del grupo zaragozano "Más Birras" que lideraba el malogrado Mauricio Aznar.
En 2004 se edita El viaje a ninguna parte, un disco doble con múltiples influencias provenientes de diversos lugares, con ritmos, música y letras en las que podemos encontrar desde tangos a corridos, pasando por el blues. El propio Bunbury ha confesado que es uno de sus discos más representativos. El disco volvió a llevar aparejada una larga gira, en la que volvió a recorrer ambas partes latinas del Atlántico en toda su extensión.
El título del disco, homónimo de una obra y película del actor y director Fernando Fernán-Gómez, al que dedica el disco, deja entrever la admiración del músico por los artistas errantes, que presentaban su obra a lo largo de pueblos y ciudades sólo con sus instrumentos y su talento. Para materializarlo se realizó la gira "Freak show", una serie de conciertos donde la banda únicamente precisaba un solar para instalar las diversas carpas del espectáculo, que se desplazó por distintas ciudades de España emulando a aquellos artistas errantes que Fernán-Gómez plasmaba en su obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario